Después de la parada generada por la Covidien-19 en el mes de marzo, el Programa de cribado de cáncer colorrectal retoma su actividad. El programa, con sus 20 años de historia, ha detectado más de 13.800 lesiones precancerosas y más de 1.000 cánceres, la mayoría en estadios iniciales. Por lo tanto, demostrada su efectividad y […]
Convencidos de la importancia de la prevención, el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama retoma su actividad después de la situación generada por la COVID-19. Para poder reiniciar el Programa y mantener en todo momento la seguridad de las participantes, se han adoptado todas las acciones preventivas necesarias para evitar el contagio procurando […]
Ante la situación actual de la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 en Cataluña y la recomendación del Departamento de Salud y el CatSalut de disminuir el riesgo de contagio reduciendo la atención que se puede posponer, se ha decidido parar la actividad del Programas Poblacionales de Cribado de Cáncer. Cribado de Cáncer de Mama Si […]
El 14 de febrero de 2000 se puso en marcha en la ciudad de L’Hospitalet de Llobregat el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Colon y Recto siendo el primero que se implementó en Cataluña y en todo el Estado. Aunque a lo largo de los veinte años la participación ha ido aumentando, aun […]
El equipo de enfermería de la Unidad de Cribado de Cáncer se ha adherido a la celebración del Día Mundial del Cáncer participando en la campaña #CatalanNursingNow#. El objetivo de esta campaña era dar visibilidad a los profesionales de enfermería en la prevención y promoción de la salud. El equipo participó en una sesión sobre […]
El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama, está llevando a cabo este ultimo trimestre la segunda edición del curso: “Formación para la acreditación de los profesionales técnicos del Programa de Cribado Poblacional del Cáncer de Mama”. Su finalidad es capacitar y dar herramientas a los técnicos para garantizar los estándares de calidad que […]
El objetivo de este estudio ha sido estimar el riesgo acumulado de un resultado falso positivo (FP en adelante) en el test de sangre oculta en heces a lo largo de 7 rondas de cribado; e identificar sus factores asociados en un programa poblacional de cribado de cáncer colorrectal.Durante el periodo 2000 – 2017, el […]
El pasado 19 de octubre profesionales del programa de cribado de cáncer de mama del ICO, participaron en una serie de actos para informar y concienciar a la población de la importancia de la prevención del cáncer. Se colaboró en las siguientes acciones: Mesa informativa en el vestíbulo del ICO Hospitalet Organizada por AECC, se […]
Las Unidades de Radiología del Programa de Cribado de Cáncer del ICO han renovado los mamógrafos que utilizaban para la detección precoz del cáncer por otros de última generación, donados por la Fundación Amancio Ortega. Los nuevos mamógrafos, de mayor calidad, están dotados con tomosíntesis. Esta nueva tecnología permitirá, en algunos casos, obtener imágenes en […]
El lema del encuentro de este año es ‘desde la epidemiología hasta la prevención de precisión’ y se ha celebrado en Oviedo a principios de septiembre. Se han presentado comunicaciones sobre el cribado del cáncer colorrectal y un estudio de coste-efectividad de estrategias preventivas de cáncer de pulmón. Además, la doctora Montse Garcia ha moderado […]